viernes, 3 de octubre de 2014

generación de electricidad

Para producir eléctricdad es necesario una fuente de energía diferente para accionar el generador, es decir,  mantener una diferencia de potencial eléctrica entre dos de sus puntos (llamados polos, terminales o bornes) transformando la energía mecánica con ayuda de esa energía primaria en eléctrica.
Algunos ejemplos de energía que nos ayudan a trasformarla en en electricidad son: energía solar, geotérmicas, nuclear, eólica, fotovoltaica, química, cinética, térmica o lumínica son ejemplos
Por ejemplo el uso de un proceso químico transitorio en una pila voltaica donde es necesario renovarse sus elementos constituyentes tras su uso. Consta de dos metales diferentes conectados por un puente salino que actúa como conductor, o semi-celdas individuales separados por una membrana porosa. La atracción por medio del magnetismo de los elementos en la reacción redox genera energía eléctrica que es llevada a la bombilla. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario